De CosquÃn a San Antonio. Festivales de verano y discursos identitarios
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
identitarios
En el presente trabajo propongo abordar las relaciones entre cuatro festivales realizados en Córdoba (Argentina) que han sido importantes en la construcción de narrativas identitarias diferentes, pero profundamente articuladas entre sÃ. Mi propósito es mostrar que si bien cada uno de estos eventos es diferente, y, si se quiere, único, todos ellos forman parte de una misma trama, que arraiga en un mismo proceso social; y, por lo tanto, sus singularidades se comprenden mejor si se los piensa en sus relaciones. Me refiero al Festival Nacional de Folclore de CosquÃn, el Festival Argentino de Música Contemporánea de La Falda, el Festival CosquÃn Rock, y el Encuentro Nacional Cultural de San Antonio de Arredondo. Cada uno de estos eventos llegó a ser un rito anual cuyo centro es la música popular, en dos variantes que con el transcurso del tiempo han llegado a tener gran legitimidad en la Argentina: el rock y el folclore. Las particularidades de los festivales analizados, pero también sus vinculaciones profundas, se comprenden mejor si se relacionan con el lugar fundamental que han tenido esos dos campos de la música popular en las disputas simbólicas por la identidad nacional.